jueves, agosto 07, 2008

Yata!

Lunes 4
Bueno, pues hoy continua lloviendo, la verdad es que hasta ahora el único momento en el que no ha estado lloviendo ha sido cuando llegué hace ya tres días! Hace fresquito y hay viento a parte de la lluvia, así que no hace un clima muy apetecible. Los pobres españoles vamos con nuestras sandalias y con nuestas mangas cortas, porque todos venimos de pasar calor en España, y la verdad es que estamos aprendiendo rápido a adaptarnos al clima ;) Hoy he empezado el curso de sueco, estoy con el español de la camiseta de la selección española que encontré ayer por el campus (Carlos, de Madrid). El sueco es bastante complicado, excepto para los alemanes que parece que lo hablaran desde pequeños, pero suena bonito. De momento lo complicado es diferenciar las vocales, que hay un monton y superparecidas, pero creo que eso ya lo iremos perfeccionando.

Hoy he conocido aun mas españoles, esta vez del sur de la Peninsula, de Granada, Malaga y Murcia, y otro de Cuenca que estudia en Valencia. Ah! Y también he conocido mas valencianos! La verdad es que hay un buen grupo de españoles y en los primeros días se agradece un monton porque son de mucha ayuda y lo que no sabe uno lo sabe el otro ;) Pero también procuro conocer gente de otros países. He hecho buenas migas con una chica alemana llamada Rut, mu maja. Ademas, se nos acercan un monton de personas que saben un poco de español y les hace gracia hablar con nosotros, como por ejemplo Remi, de Burdeaux. Cuando coja un poco mas de confianza con ellos les hago fotos y os las mando, para que sepáis de quien estoy hablando.


Domingo, 3 de agosto de 2008,
Yataaaa! (Imaginad la misma expresión y entusiasmo de Hiro Nakamura). Hoy ha sido un gran día. La verdad es que nadie lo hubiera dicho tal y como ha empezado, pero así ha sido. Esta mañana me he despertado tarde, la verdad es que no era de cansancio sino de puro miedo a enfrentarme a un día como el del sábado. Así que me ha costado bastante pero me he levantado, me he dado una ducha y me he dicho que era hora de explorar el campus. A medio camino entre mi casa y el campus hay un McDonalds así que he aprovechado para comer allí (eso era a las 12.30 o así). He pedido un Big Mac y la verdad es que no sabría decir por qué, pero no sabe igual. Además, no tienen patatas Deluxe! En lugar de ellas tienen unos palitos naranjas que aun no he averiguado que son. Por cierto, en el Happy Meal te ponen zanahorias como guarnición! Esto es otro mundo… El vaso de coca cola te lo ponen vacio… porque hay una maquina que puedes rellenar todas las veces que quieras (y el menú cuesta muy poco más que en España). Tampoco te ponen el Kétchup, porque hay unos grifillos con unos pequeños cuencos de papel de los que sale el kétchup! Interesante…

En fin, que luego he seguido mi camino hacia el campus, y he llegado como a las 13.45 o así. Es muy espacioso pero creo que pequeño, con muchos árboles, como toda la ciudad en general. Al pasar por el edificio Zenit, que es donde está la oficina de relaciones internacionales, me ha parecido que unos chicos hablaban en español pero no estaba segura así que he seguido mi camino. A la vuelta he pasado otra vez para asegurarme, pero en ese momento no estaban hablando así que me he quedado con las ganas de saberlo. Sin embargo, cuando ya me iba hacia la salida, me he topado con tres individuos, uno de los cuales llevaba una camiseta de la selección española! Me he acercado a ellos y, obviamente, eran españoles (bueno, uno era boliviano). Ha sido genial, son de Madrid y de Girona. El caso es que iban de camino hacia unas actividades que la universidad ha preparado para los nuevos estudiantes. Yo no lo sabía porque cuando llegué la oficina estaba cerrada y no me dieron la carpeta con toda la información de bienvenida. Iré el lunes sin falta. Me uní a ellos supercontenta! Y luego se nos unieron los que estaban en la puerta del edificio Zenit, que resulta que si que eran españoles! Eran valencianos! Muy majos… Y luego se nos ha unido una chica llamada Paula, de Madrid, que está haciendo un máster.

Hemos ido hacia el lugar de la actividad, que resulta que eran unos juegos típicos suecos. Allí nos hemos juntado con gente de Alemania, Francia, Taiwan… Ha sido genial, he conocido un montón de gente, pero la verdad es que no me acuerdo de los nombres… era demasiado… Uno de los juegos resulto ser como el baseball pero en sueco, y fue superdivertido, hizo que nos conociéramos más y que cogiéramos confianza. Ha sido un subidón para mí! Me sentía tan sola… El otro juego era algo parecido a la petanca pero con palos.

Ya he quedado para ir mañana por la mañana a la oficina de relaciones internacionales para que me den la información de inicio y para comenzar el curso intensivo de sueco. Alli supongo que me encontrare de nuevo con la gente que conoci en estos juegos. La verdad es que ha sido de mucho animo encontrar a esta gente, porque he podido hablar con alguien cara a cara (no solo por teléfono, muchas gracias a todos los que me habeis llamado, ha sido de mucho animo). Ya me siento mucho mejor, porque tengo un objetivo, mañana empieza el curso de sueco, asi que ya tendre algo que hacer. Ya os contare.

Ah! Para no estar sola me he comprado una plantita! La he llamado Briolanja, pero yo le digo Brio cariñosamente ;

Sábado, 2 de agosto de 2008.
Hoy he dormido como 13 horas o así, estaba agotada después del esfuerzo de ayer. Empecé mi viaje a las 3.30 de la madrugada, un viaje en coche hasta Gerona con mis padres, luego un viaje de tres horicas hasta Estocolmo, luego hora y media hasta Linköping en bus. Llegué sobre las 16.30 de la tarde y la oficina donde tenía que recoger las llaves de mi casa cerraba a las 17.00. Intenté coger un taxi porque no creía que en media hora me diera tiempo a averiguar donde estaba, como funcionan los autobuses aquí, donde se cogen, cuales son las rutas, etc. Pero no pasaba ninguno y los minutos corrían en mi contra, así que fui hacia un lugar del que salían muchos autobuses, resultó ser el lugar del que salen todos los autobuses. En la parada había un mapa de la ciudad y pude encontrar milagrosamente la dirección que buscaba en el , además, justo había aparecido en la parada del bus que llevaba a esa calle! Increible! El conductor del autobús estaba descansando en la parada (un chico joven, majísimo, al que le tengo mucho que agradecer) y pude preguntarle. Ademas de confirmarme que ese era el bus, me explicó como comprar un bono para que el bus me salga más barato y me ayudó a bajarme en la parada que debía.

Cuando llegué a la parada tuve que preguntar donde estaba la calle que estaba buscando, y encontré una familia que estaba paseando por allí (es complicado encontrar mucha gente por aquí, la verdad es que se ve muy poca gente de momento). La familia no tenía ni idea de dónde estaba la calle, pero sabían que había un mapa en la calle de al lado, así que me acompañaron hasta el mapa y me ayudaron a traducirlo. La gente aquí es una pasada!

Cuando localicé el lugar de la oficina, ya eran las 17.15, así que seguramente ya estaba cerrada, pero con lo que me había costado llegar hasta ahí, me daba igual, yo seguí caminanado, sudada como un pollo, con los brazos y la espalda doloridas por el peso de las maletas. Al final la encontré, pero estaba cerrada. Agotada, dejé las maletas en la puerta y me senté en un banco enfrente a maldecir el paso del tiempo en perfecto castellano. Entonces, salió de la oficina una chica que me dijo algo en sueco, claro. Por enésima vez ese día dije lo de “In English, please”. Me preguntó si podía ayudarme y yo lo único que fui capaz de decir fue “I want my keys” (Quiero mis llaves). La verdad es que no fue una forma muy elocuente de expresar mi situación pero no fui capaz de decir nada más.

La chica era muy maja, así que me dio las llaves a pesar de que llevaban más de media hora cerrados y me explicó como llegar hasta mi casa. Cogí de nuevo el bus y seguí las indicaciones que me habían dado. Después de cruzar un pequeño bosque llegué a Flamman, que es la zona en la que vivo, y encontré mi calle, pero no mi casa! Así que di un par de vueltas por ahí, con unas pintas que ya os podéis imaginar, pero no lo encontré. Entonces salió a mi encuentro una mujer que me había visto pasar hacía unos minutos buscando como una loca y me preguntó que si necesitaba ayuda. ¡Adoro a esa mujer! Me dijo donde estaba mi casa y por fin la encontré.
El siguiente paso fue abrir la puerta de mi casa, no podía! Tenia tres llaves con dos cachos de plástico negro, pero en la puerta no había ningún agujero para poder meter la llave! Que locura! Al final, me decidí por interrumpir a una parejita que estaba en el césped intimando para preguntarles si vivian allí y si podían ayudarme. De nuevo, fueron encantadores, me acompañaron hasta la puerta y me enseñaron que lo que hay que hacer es poner el cacho de plástico negro en un lector electrónico, para que se abra la puerta. Así logré entrar y llegar hasta mi cuartito. Salí a comprar algo de comida y volví sobre las 21.00. No tenía sábanas ni toallas y no había encontrado un lugar para comprarlas, pero me dio igual, me dormí como un tronco después de haberme dado una ducha fría (hace un calor que no veas).

El lunes tengo que ir a la universidad para anunciar que he llegado y para que me den isntrucciones sobre como empezar el curso, y para empezar el curso de sueco. Asi que lo único que tengo que hacer hasta el lunes es encontrar un lugar en el que comprar las sabanas y las toallas y con suerte un cyber. Pero me siento tan cansada… que creo que lo voy a dejar para por la tarde…

1 comentario:

Abi dijo...

hola guapa que tal??

Yo por aqui en las americas hasta pasado mañana, mira que me he reido con este post y tus expresiones. Es que hay frases que suenan como si fueras Felix Rodriguez de la Fuente en una expedición e intentando averigüar el comportamiento de una nueva epecie...

"en el mc donalds tienen unos palitos naranjas que no se que son"

"fui donde había muchos autobuses, y resultó ser la parada de buses"

" tenia una llave y dos cachos de plástico negro pero ningún agujero en la puerta"

hahahahaaha...

El mc donalds por aqui es igual ( quitando los palitos naranjas) rellenas el vaso, hay mas sabores de bebidas (son americanos) el ketchup en grifos y bueno... es fast food de verdad. En general aqui el fast food es fast food.

Ah! y si te sirve de consuelo, yo también he comido aqui un happy meal a las 11:30 para comer. Y lo peor es que tenía ganas.

Bueno mi niña, sigo leyendote que es muy chulo tu blog. Espero que estés bien.
Besos